top of page
ECONOMÍA
EJE FUNDAMENTAL DE LA VIDA
DEFINICIÓN
Clacificación Según Objeto de Estudio
Clasificación
Descripción

FUNCIÓN DE LA ECONOMÍA

ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA ECONOMÍA

 

Cuando leemos el artículo que expuso el tiempo LLAMADO LOS DESAFÍOS ECONÓMICOS DEL AÑO PARA HOGARES, EMPRESAS Y EL ESTADO, podemos identificar a grandes rasgos los problemas de la economía en el año 2016, ayudándonos a comprender que la economía tiene un gran alcance, porque en esta ciencia influyen todas las alteraciones económicas mundiales, tales como los cambios climáticos, el alza en el valor del dólar, las exportaciones, entre otros; y es precisamente, la actividad de exportar la que afecta el ingreso de los impuestos que son capturados.

 

También, nos muestra lo duro que será este año para el sector económico en todos los campos; empezando por un alza en el precio de los productos de primera necesidad como lo son los de la canasta familiar. Esto causado por la influencia que tienen los fenómenos climáticos y el incremento que tuvo el dólar, debido en parte, a la caída del petróleo.

 

Y con todos estos problemas el banco de la república se encuentra en grandes aprietos buscando que no se aumente en mayor proporción la tasa de inflación. Algunas de las medidas que se buscan para que los hogares puedan resistir estas alzas podrían ser: El  ajuste de sus gastos básicos y complementarios y la sustitución de bienes importados por bienes nacionales.

Conclusión 

El tema principal de la lectura son los desafíos que presentamos actualmente en la economía del país, la intención del autor es dar a conocer los retos que conciernen directamente a los hogares y entidades encargadas de velar por la equidad económica del país.

Este es un tema de interés social actual ya que directamente afecta nuestro bolsillo, de esta manera el desarrollo socio-económico del país; es evidente la crisis por la que estamos pasando ya que de un factor que sufra las consecuencias las sufre todo el país.

Los hogares, principales responsables y afectados en este momento obligados a subsistir de la manera más conveniente para cada uno; en cuanto a la canasta familiar para nuestra opinión el estado debería crear un sistema en el cual se puedan solventar y cubrir de la mejor manera todas estas situaciones ya que si tenemos en cuenta las inversiones que hace aparentemente para su propio desarrollo salen menos privilegiadas las familias que de una u otra manera son los ejes más importantes en este flujo de la economía; tomamos como referencia el artículo que se encuentra en el link relacionado a continuación: (http://www.eltiempo.com/economia/indicadores/inflacion-en-colombia/16352135) publicado en el tercer trimestre del año pasado en donde referencian al dólar de no ser el único responsable del disparo de la inflación, hace énfasis en el clima situación que se viene presentando desde hace mucho tiempo, tiempo que como país subdesarrollado que somos debimos empezar a solventar desde el primer momento, desde la fecha del articulo nos podemos imaginar la afectación que ha tenido hasta la fecha la canasta familiar por ejemplo en las familias colombianas, eso sin entrar en detalle con las exportaciones y la gasolina; en conclusión el mismo dólar, junto al clima otro reto del año para el país que esperamos sea empleados de la mejor manera para todos.

© 2016 hecho por DANIEL SANABRIA - LUISA - JHONATAN. Orgullosamente creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Instagram Black Round
  • Twitter Black Round
  • Vimeo Black Round
bottom of page